Potencialidad de Dropbox, Blogs, WordPress y Skype, en el campo de la educación

 WordPress

     

WordPress es una herramienta informática que se adapta a los requerimientos que puede tener cualquier usuario en lo concerniente a abrir un sitio web.

WordPress WP pueden realizar páginas web que se pueden crear con esta herramienta, como: blog, página web corporativa, portafolio digital fotográfico o de diseño.

En el ámbito educativo podemos utilizarlo para realizar páginas web que tenga diferentes contados relacionados con nuestro aprendizaje.

Blog



El Blog es una alternativa para que cualquier persona tenga su propio sitio web y coloque la información que desee, en un formato personalizado. 

En el ámbito educativo se puede realizar blogs de aula, materia o signaturas, blog personal del estudiante, blogs para realizar proyectos en grupo, en la que podemos crear talleres creativos y repositorios de archivos multimedia.

 

Dropbox



Es una herramienta para almacenar todos los archivos, compartirlos y acceder a ellos de forma segura. Es una especie de disco duro virtual.

En el ámbito educativo, Carrazco, Fernández, Soto y Benítez (2014) señalan algunos beneficios que ofrece Dropbox, es decir, del uso de la nube virtual como el "desarrollo de aprendizajes rápidos, incremento de la capacidad para resolver problemas de forma práctica, desarrollo de metodologías participativas, trabajo en equipo y colaborativo, destrezas en comunicación entre profesionales ya sea de la misma área o de áreas afines.” (p. 3).

 

Skype

 

Es una herramienta gratuita que nos permite establecer llamadas de voz, vídeo y texto entre diferentes dispositivos conectados a internet. Además, es capaz de conectarse con las redes de telefonía tradicional y celular, siendo de esta manera un puente entre tecnologías tradicionales y las modernas.

En el campo de la educación nos permite realizar llamadas ya sea entre dos personas o grupales con nuestros compañeros o decentes, para hablar de diferentes temas o resolver dudas, que se tenga relacionadas con el aprendizaje.



Comentarios